Agencia Bancaria

Servicios bancarios a través de agencias: Oportunidades de expansión, nuevas tendencias

La banca de agencia, como su nombre indica, se refiere al uso de agentes no bancarios, minoristas, empresas o incluso particulares a través de los cuales los consumidores pueden disponer de servicios bancarios en nombre de una entidad financiera. Muchos clientes piden servicios bancarios más cómodos e individualizados debido al creciente uso de la banca móvil y las plataformas bancarias digitales.

Servicios bancarios a través de agencias: Oportunidades de expansión, nuevas tendencias

Los bancos pueden responder a esta necesidad ofreciendo a los clientes acceso a los servicios financieros en lugares y formas que les resulten más cómodos, gracias a la banca de agencia.

Además de proporcionar todos los servicios bancarios, las soluciones de banca de agencia son fundamentales para reducir los costes bancarios y aumentar los ingresos. Por ello, zonas en crecimiento como Bangladesh han sido pioneras en soluciones de banca a través de agencias y el país las utiliza para promover una mayor inclusión financiera. De hecho, según un estudio de la Fundación Gates sobre el Global Findex Report 2021, los servicios financieros han aumentado un 50% en Bangladesh durante los últimos diez años. Las soluciones de banca a través de agencias ayudan a los bancos a aumentar su base de clientes sin realizar inversiones significativas en sucursales bancarias físicas, infraestructuras o gastos de mano de obra.

Los agentes minoristas salen ganando, ya que pueden aumentar sus ingresos por varios medios, entre ellos las ventas derivadas del aumento del tráfico peatonal. Gracias a su afiliación a bancos de renombre, los agentes minoristas pueden diferenciarse de esta forma de sus rivales. Por último, los clientes de las zonas rurales que antes no tenían acceso a los servicios bancarios o estaban infrabancarizados pueden acceder fácilmente a una institución financiera sin tener que recorrer grandes distancias. 

Este blog examinará las oportunidades y tendencias de las agencias bancarias y sugerirá cómo deben aprovecharlas los bancos para adaptarse a las cambiantes necesidades de los consumidores y seguir siendo competitivos.

¿Cuál es la necesidad de soluciones bancarias para agencias?

La principal causa de ello fueron las dificultades a las que se enfrentaba el sistema bancario convencional.

Alto coste de funcionamiento e instalación

Los bancos tradicionales son difíciles de establecer en todas partes. Sin embargo, si el banco intentara hacerlo, los gastos de instalación y funcionamiento serían tan enormes que sería un proyecto deficitario para ellos. Como la banca de agencia ha liberado a los bancos de esta responsabilidad, ahora pueden ofrecer sus servicios donde quieran.

Capacidad de ampliación limitada

Los servicios de los bancos tradicionales no podían ofrecerse en lugares sin bancos. Antes de que los residentes de esa región pudieran visitar el banco, no existía ningún método para conseguirlo. Por lo tanto, los bancos deberían haber incluido a más consumidores debido a su limitada escalabilidad.

Rentabilidad reducida

Una vez que la banca en línea estuvo disponible, las empresas podían atender a clientes que ya estaban familiarizados con la banca tradicional y tenían cuentas bancarias, sólo que en formato en línea. Así, sólo estos clientes contribuían a sus beneficios.

Con la introducción de los servicios bancarios a través de agencias, los servicios bancarios están ahora disponibles en todas partes, y con más consumidores viene el resultado lógico de más beneficios.

Falta de agilidad

Los bancos tradicionales deben ser más adaptables y ágiles a la hora de responder a los cambios y acomodarse a las exigencias y preferencias de los consumidores.

Por otra parte, los bancos tradicionales pueden llegar rápidamente y con éxito a más clientes, sobre todo a los que viven en zonas alejadas y desatendidas, poniendo a su disposición varios servicios para la banca de agencia.

¿Cuál es la situación actual de las agencias bancarias?

El empleo de agentes por parte de una institución financiera para prestar servicios financieros en su nombre se conoce como banca de agencia. Es un método para ampliar los servicios financieros a regiones a las que los sistemas bancarios estándar no llegan.

Hay casos de éxito de agencias bancarias en todo el mundo. Por ejemplo, la red de dinero móvil M-Pesa se ha consolidado como una forma popular y fiable de realizar transacciones financieras en Kenia.

En consecuencia, la banca de agencia tiene el potencial de alterar por completo la forma en que se prestan los servicios bancarios, sobre todo en los países en desarrollo. Es crucial observar la situación actual de la banca de agencia y el potencial y las dificultades que conlleva a medida que cambia el panorama financiero.

Oportunidades en la banca de agencia

Con el paradigma cada vez más extendido de la banca a través de agencias para una mejor inclusión financiera, las oportunidades son enormes. A continuación se enumeran las posibilidades que hacen atractivas las soluciones de banca de agencia:

La banca de los no bancarizados

Los bancos pueden aumentar su servicio al cliente y su alcance utilizando un sistema bancario de agencia. En esta categoría se incluyen servicios como la apertura de cuentas, los depósitos, las retiradas de fondos y los desembolsos de préstamos. Los bancos pueden conseguir clientes que necesitan acceder a los canales bancarios convencionales ofreciendo estos servicios a través de intermediarios no bancarios como comerciantes o empresas de telecomunicaciones.

Mayor potencial de ingresos para los bancos

Los bancos se benefician de fuentes de ingresos adicionales gracias a la banca de agencia. Por ejemplo, colaborando con agentes no bancarios como las tiendas, los bancos pueden utilizar sus redes actuales para ofrecer otros servicios como remesas o seguros.

Además, las comisiones sobre las transacciones realizadas a través de los canales bancarios de las agencias podrían reportar dinero a los bancos.

Ahorrar costes de infraestructura

Al utilizar infraestructuras y asociaciones ya existentes, la banca de agencia también puede ayudar a los bancos a reducir gastos. Pero es necesario comprender los pasos necesarios para construir una red de banca de agencia. Por ejemplo, un banco puede ofrecer servicios bancarios a través de redes de minoristas o proveedores de telecomunicaciones ya existentes, lo que puede ayudar a reducir el coste de establecer y operar sucursales físicas.

Al obtener servicios bancarios a través de agentes no bancarios, como las tiendas, que pueden resultar más cómodos y accesibles que los canales bancarios tradicionales, los clientes también pueden beneficiarse de un ahorro de costes.

Principales tendencias en la banca de agencia

Para seguir el ritmo de las soluciones bancarias para agencias, las empresas deben disponer de información sobre las tendencias cambiantes. Presentamos una lista detallada de las tendencias que influyen en la transformación de las soluciones bancarias para agencias.

Centrarse en el cumplimiento y los requisitos normativos

La atención que se presta al cumplimiento de la normativa y los requisitos reglamentarios es cada vez mayor a medida que se generalizan las agencias bancarias. Los bancos deben asegurarse de que cumplen todas las leyes aplicables y de que sus agentes no bancarios hacen lo mismo.

Esto puede implicar garantizar que la información privada de los clientes esté protegida y que todas las transacciones se registren y notifiquen con exactitud.

Servicios bancarios más personalizados

Los clientes piden servicios bancarios más cómodos e individualizados. Al dar a los clientes acceso a servicios financieros a través de canales no convencionales, como comercios o proveedores de telecomunicaciones, la banca de agencia puede contribuir a satisfacer esta necesidad.

Además, los usuarios pueden acceder fácilmente a estos servicios desde cualquier lugar gracias al creciente uso de la tecnología, lo que puede contribuir a una mayor inclusión financiera. Por lo tanto, no será inexacto sugerir que el agency banking será una opción avanzada para su empresa si la comprende plenamente.

Mejor tecnología, mayor alcance

Muchos clientes piden servicios financieros más cómodos y personalizados debido al creciente uso de la tecnología. Al permitir a los clientes acceder a los servicios financieros a través de portales en línea o aplicaciones de banca móvil, las agencias bancarias permiten a los bancos satisfacer esta demanda.

Los servicios, como la apertura de cuentas, los depósitos, las retiradas de fondos y los desembolsos de préstamos, entran dentro de esta categoría. Además, los usuarios pueden acceder fácilmente a estos servicios desde cualquier lugar debido a la creciente popularidad de las plataformas digitales, lo que puede contribuir a un aumento de la inclusión financiera.

Coordinación entre bancos y empresas de telecomunicaciones

Los bancos colaboran cada vez más con socios no tradicionales, como comercios y empresas de telecomunicaciones, para prestar servicios bancarios a través de agencias.

Ejemplos de ello son las asociaciones con minoristas, proveedores de telefonía y otras empresas con redes y clientela establecidas. Estas alianzas ayudan a ampliar el alcance de los servicios financieros, aumentar las fuentes de ingresos y reducir los gastos.

Adopte nuestras soluciones de banca de agencia para bancos y entidades financieras

Con su solución de agencia bancaria más fiable y práctica, Panamax permite a los bancos ampliar rápidamente su base de clientes y poner los servicios bancarios a disposición de los clientes con independencia de su ubicación.

La banca sin sucursales se hará accesible a todos los clientes de zonas no bancarizadas o insuficientemente atendidas gracias a su simplificación. Si es usted un banco o una institución financiera, programe una demostración gratuita con nuestro equipo de expertos y amplíe sus servicios bancarios o financieros a todo el país. Permítanos comprender sus necesidades y ofrecerle nuestra asistencia especializada.