En el panorama bancario actual, las agencias bancarias han surgido como un modelo crucial para mejorar la inclusión financiera. Utilizando agentes para prestar servicios bancarios, las entidades financieras pueden ampliar su alcance a zonas en las que no resulta práctico abrir una sucursal tradicional.
Pero, ¿qué motiva a estos agentes a ofrecer estos servicios? La respuesta está en el módulo de gestión de comisiones de comisiones. El sistema no sólo incentiva a los agentes, sino que también ayuda a los bancos a mantener el control sobre sus operaciones.
Este blog explora por qué el módulo de gestión de comisiones es una parte fundamental de la banca de agencia y cómo funciona dentro de MobiFin.
Qué es agencia banking?
La banca de agencia es una solución beneficiosa para clientes, bancos y agentes. Mediante este modelo, los bancos se asocian con particulares o empresas locales para que actúen como agentes y ofrezcan servicios como depósitos, reintegros y pago de facturas. Este enfoque permite a los clientes acceder a los servicios bancarios cómodamente cerca de casa, ofrece a los agentes la oportunidad de ganar comisiones y permite a los bancos ampliar su alcance sin necesidad de establecer nuevas sucursales.
Así cómo funciona:
- Clientes: Utilizan agentes cercanos para los servicios bancarios.
- Agentes: Gestionan las transacciones diarias directamente con los clientes.
- Bancos: Prestan servicios a través de agentes.
El sitio role de comisión en agencia banking
Quizá se pregunte: "¿Por qué alguien asumiría la responsabilidad de convertirse en agente?". Pues bien, el principal incentivo es la comisión que ganan con cada transacción.
Por ejemplo, cuando un agente gestiona un ingreso en efectivo, recibe un porcentaje como comisión. Esto no solo les proporciona unos ingresos, sino que también les motiva para promover activamente los servicios bancarios.
Imagínese esto: Si los depósitos en efectivo ofrecen la comisión más alta, es probable que los agentes den prioridad a estas transacciones. Para los bancos, esto significa un flujo constante de depósitos y una mejora de la liquidez. Aquí es donde el módulo "Gestión de comisiones" de MobiFin desempeña un papel crucial: alinea los objetivos de bancos y agentes en beneficio mutuo.
Componentes de un comisión management modulo
MobiFin comisión ml módulo de gestión de comisiones de MobiFin está diseñado para gestionar todo el proceso de comisiones, desde el cálculo hasta el desembolso. Estos son los componentes clave:
1) Devengo
Piense en la fase de acumulación como en la calculadora del sistema. En MobiFin cada transacción completada se registra, y la plataforma asigna una comisión basada en el tipo e importe de la transacción. Puede haber comisiones fijas, porcentajes o incluso estructuras escalonadas en las que los valores de transacción más elevados generan comisiones más altas. Todas estas opciones pueden configurarse en MobiFin.
Por ejemplo, en una estructura de comisiones basada en tablas, un agente podría ganar:
Rango de transacción | Comisión |
0 - 100 USD | 2 USD |
101 - 1000 USD | 10 USD |
1001 - 5000 USD | 100 USD |
5001 - 10000 USD | 200 USD |
En estos casos, los agentes ganan en función del rango de transacciones que procesan, lo que crea un incentivo incorporado para gestionar transacciones más grandes. A medida que los agentes procesan transacciones a través de MobiFin el sistema hace un seguimiento de cada detalle y calcula la comisión correspondiente, lo que permite a los bancos gestionar y acumular estos ingresos de forma eficaz para cada agente.
Por cada comisión ganada, MobiFin actualiza el libro mayor en tiempo real, manteniendo un recuento de las ganancias del agente durante el periodo. Al final de un ciclo determinado, ya sea diario, semanal o mensual, estas comisiones acumuladas se desembolsan de forma similar a un salario, proporcionando a los agentes unos ingresos estables y predecibles.
2) Reclamación
Digamos que un agente se da cuenta de que más transacciones significan más comisiones. Empieza a actuar en connivencia con los clientes, animándoles a realizar depósitos y reintegros repetidos para acumular altas comisiones en un bucle continuo, sin aportar ningún beneficio real a los clientes ni al banco. Este escenario no parece muy justo, ¿verdad?
Ahí es donde entra en juego el proceso de recuperación de MobiFin, que permite reclamar comisiones por transacciones que luego resultan ser fraudulentas o no admisibles. Actúa como una red de seguridad para los bancos, identificando los usos indebidos y garantizando que las comisiones solo se conceden por transacciones auténticas.
El proceso de recuperación es sencillo y eficaz. Un usuario del sistema puede cargar un archivo en la plataforma MobiFin en el que se detalla el importe de recuperación que se deducirá de la comisión de cada agente. Una vez cargado el archivo, MobiFin actualiza automáticamente las comisiones de todos los agentes. Así es como se ve:
Final Comisión = Comisión Accrued - Clawback Amonte
Por ejemplo, si un agente gana una comisión de 100 USD, pero se le retiran 10 USD, recibirá 90 USD.
Con las devoluciones, los bancos mantienen el control y disuaden a los agentes de hacer un mal uso de la plataforma. Garantiza la equidad y recompensa a quienes realmente se ganan sus comisiones.
3) Desembolso
Después de todo el trabajo duro, ¡llega el día de pago! El desembolso es el momento más esperado por los agentes, ya que sus comisiones se transfieren directamente a sus cuentas bancarias. Dependiendo de la política del banco, los agentes pueden cobrar diaria, semanal o mensualmente.
El proceso suele seguir un flujo "fabricante-comprobador" para mantener la precisión. Así es como funciona en MobiFin:
- El ordenante inicia la solicitud de desembolso
- Una autoridad superior, como el Director Financiero o CFO -conocido como el verificador- aprueba la solicitud de pago. Para mayor seguridad, puede haber incluso varios verificadores.
- Una vez dada la aprobación, la comisión se abona automáticamente en la cuenta bancaria del agente según lo previsto.
Mejor prácticas para eficaz comisión management
Un buen módulo de gestión de comisiones genera confianza entre bancos y agentes. Cuando el proceso está claro, los agentes se sienten respaldados y capacitados. Esta sensación de claridad les anima a contribuir de forma más eficaz. Estas son algunas de las mejores prácticas para que la gestión de comisiones sea fluida y eficaz:
Las políticas deben ser claras y transparentes: Cuando los agentes saben exactamente cuánto van a ganar y en qué condiciones, es más probable que confíen en el sistema y se adhieran a él. La transparencia es clave para crear una red de agentes leales.
Aproveche la supervisión en tiempo real: Utilice la tecnología a su favor. La supervisión en tiempo real puede ayudar a detectar actividades sospechosas antes de que se conviertan en problemas graves, ahorrando tiempo y recursos.
Invierta en la formación de los agentes: La formación no consiste sólo en decir a los agentes lo que tienen que hacer, sino en capacitarlos. La formación periódica ayuda a los agentes a comprender el cumplimiento de las normas, las prácticas éticas e incluso las formas de mejorar las interacciones con los clientes. Los agentes bien formados benefician al banco, a los clientes y a sí mismos.
Conclusión
En última instancia, un módulo de gestión de comisiones es algo más que una simple función: es la columna vertebral del éxito de la banca de agencias. Mantiene motivados a los agentes, garantiza que los bancos mantengan el control y protege la integridad del sistema. Cuando se diseña con eficacia, este módulo puede transformar la banca de agencia en un modelo sostenible y de gran impacto para la inclusión financiera.
A medida que la banca de agencia sigue creciendo, podemos esperar aún más innovación. Al adelantarse a estas tendencias y aprovechar soluciones como MobiFin, los bancos pueden crear sistemas que no solo sean eficientes, sino también motivadores tanto para los agentes como para los clientes.